[...]¿Qué gana y qué pierde el canal con el retiro de Mario Pergolini?
A Mario lo vamos a extrañar. Su impronta se adecuaba perfectamente a nuestro concepto de pantalla. Igualmente creo que con Ernestina Pais el programa se va a potenciar en otra dirección.
¿Qué cosas podés adelantar del año próximo?
Vamos a estrenar un ciclo de entretenimientos con Julián Weich, un programa con Solita, una ficción de Telefe Contenidos, La Liga, CQC renovado, siguen Los (exitosos) Pells, la novela Herencia de Amor, una serie de documentales, seguirán Talento Argentino, Ver para Leer y un programa nuevo de Marley y Florencia Peña, entre otras cosas.
Adrián Suar declaró la semana pasada en nuestro portal que ellos ganaron el prime time. ¿Alcanza sólo con ganar el prime time? ¿Qué opinión te merece esta declaración?
No me parece de buen gusto opinar públicamente sobre los dichos de mis colegas. Lo que puedo decirte es que más allá de los números, nos da mucha satisfacción tener un prime time jerarquizado con programas como Vidas Robadas, Pells, La Liga, CQC, Un tiempo después, Cárceles, que por sus características , su importancia no se traduce rápidamente en éxitos numéricos. Creo que, sin emitir juicios de valor, se trata de distintos modelos de programación posibles. Nosotros optamos por uno que es tratar de optimizar todas las franjas horarias, tanto para la audiencia como para los anunciantes. Pero creo que lo más importante es que los que hacemos televisión sigamos en el camino de tratar de ofrecerle a la gente una televisión que se supere día a día.[...]
Fuente: Primicias Ya